31 de octubre de 2010

Ciencias sociales y demás asuntos en la postmodernidad

Hace poco, rebuscando entre los papeles y apuntes desperdigados de mi habitación encontré unas anotaciones extraídas de una monografía acerca del Siglo de las Luces que resultan bastante oportunas para la cuestión que quiero plantear: “… No hay ni Bueno ni Malo. Todo carece de sentido, post-modernidad a la vista-… Los grandes temas, como la religión, el progreso, la nación, la ciencia, la emancipación… los da por ventilados… Sobrevive el pluralismo o mejor, la Anarquía de valores y de lenguaje…” La post-modernidad revienta alegremente, como un W. S. Burroughs desbocado, todos los ejes de nuestra civilización, convierte los asideros del hombre en cenizas. Una conjura se cierne sobre nuestros proyectos, sobre todo aquello en lo que antaño solíamos confiar –bueno, yo no porque he llegado tarde, lo digo porque algo de eso he visto por ahí-. Post-estructuralistas y deconstruccionistas arrasan todo a su paso como sanguinarios jinetes de Atila. Por donde pasan, sólo crece la duda, la sospecha, la relatividad más salvaje, y por ende, la nada. ¿Qué margen otorga la “differánce”, el “rizoma” o el “simulacro” al conocimiento social? Escuchemos a Leonard Cohen: “pues todo tiene grietas, pero por ellas entra la luz”.


Un matiz en la interpretación del párrafo anterior puede abrir innumerables posibilidades en cualquier investigación, y además, situarnos de lleno en una de las problemáticas claves de las ciencias sociales en la actualidad: la teoría del giro lingüístico. Las descarnadas páginas de W. S. Burroughs, quien consideraba el lenguaje como la mayor “cárcel del ser humano”, su prosa corrosiva y genial, parece traslucir buenas dosis de inquina destructiva, sin embargo, la “propuesta” de los grandes teóricos de la post-modernidad es netamente diferente. Nadie se va a inmolar dentro de la celda, simplemente se limitan a desenroscar los tornillos sobre los que se anclaban los barrotes, tornillos que estaban sueltos desde el principio.


El epistemólogo francés Ernst Cassirier en su obra La Filosofía de las Formas Simbólicas” advertía que la diferencia entre “mito” y “ciencia” no sería más que la sutileza con que esta última reflexiona sobre los conceptos que utiliza para dar sentido racional a la realidad. La práctica histórica, psicológica, sociológica, etc, sea cual sea el método –y su validez- que utilice en su investigación y en su proceso de adquisición de conocimiento –con mayores o menores pretensiones de verdad- desemboca inevitablemente en la exposición del mismo a través de un sistema semiótico (esencialmente el lenguaje, aunque ahora se incorporan elementos audiovisuales e interactivos…) que funciona en base a la articulación de sus tres elementos: significante, significado y referente. El problema llega ahora: un referente a menudo clave en este tipo de ciencias, el pasado, no existe. Por otro lado, ¿cómo acercarse a la realidad presente? Por todo ello se pretende dotar de la presencia del mismo/a a lo que no es sino el significante, tradicionalmente los libros. Pero la cuestión se vuelve si cabe más compleja. La teoría del giro lingüístico viene a quebrar de la mano de Saussare y Derrida, principalmente, la relación que antes se establecía entre las piezas del triángulo semiótico. El lenguaje pierde su facultad agustiniana de representar la realidad y por ejemplo la historia, apenas queda reducida a un melancólico juego –utilizando el concepto de Wittgenestein- de palabras ¿vacías? Una fantasía, una fábula que deambula ajena a su propia naturaleza por los pasillos de museos virtuales. A pesar de ello, ¿acaso no se puede abrir un horizonte inmenso?: más allá de la legitimación, de la justificación y de la verdad. Y es que, Lyotard, Deleuze o Derrida .-culminando el camino de los filósofos de la sospecha y Heidegger- centran sus ataques contra la metafísica de la historia occidental desvelada como una descabellada y salvaje ficción asentada sobre ídolos y mitos excesivamente poderosos. Mitos que son desmontados con las mismas herramientas con las que fueron construidos. Lo peligroso de la post-modernidad no es su afán destructivo sino que quizá su descripción de la sociedad se haya materializado hace tiempo. Las ciencias sociales han de asumir su espacio y papel en la nueva sociedad post-moderna conscientes de sus límites y con ello, de la inmensa cantidad de puertas que se pueden abrir. En palabras de Julio Cortázar, Rayuela: “Todo es escritura, es decir fábula. ¿Pero de qué nos sirve la verdad que tranquiliza al propietario honesto? Nuestra verdad posible tiene que ser invención, es decir escritura, literatura, pintura, escultura, agricultura…”


“…La razón diálogica… que se comunica y converge en la Koiné de una índole hermenéutica (y nos lleva H. G. Gadamer): ser texto de inagotables lecturas, al modo de la obra de arte que siempre se sabe ser interpretación racional… La verdad, así, renuncia a imponerse de modo autoritario y perentorio de las ciencias indiscutibles y radicaliza la crítica de toda pretensión dogmática, rigurosamente contextualizada…haciendo sitio a la pluralidad de las razones…” Mª Teresa Oñate en El nacimiento de la filosofía en Grecia. Inicio al origen de Occidente nos sitúa en todos aquellos pasados-presentes humanos olvidados que remiten a lo otro (de la mano de M. Foucault) a aquello dis-armónico con el patrón racional unívoco occidental. La práctica histórica se encuentra comprometida con la búsqueda, desde las ciencias sociales en su conjunto –como ya hiciese la Esc. de Francfort-, de un sentido de la historia que se proyecte hacia el futuro de forma viable y de bucear en las propias condiciones que hacen posible la labor investigadora en la actualidad como si de una arqueología del saber se tratase. Tales aspiraciones totalizadoras fueron duramente criticadas por Karl Popper quien rebajó a la historia a saber de segunda categoría. No hiere mi orgullo. Me jode que tenga el valor de jerarquizar algo que pululaba por ahí antes de que él naciese. A la vez, privilegió un desarrollo científico-técnico que se ha constituido como único fundamento y creador de toda realidad y que se mueve exclusivamente en variables de cálculos numéricos y económicos. Sus beneficios menguan cada día más en un contexto arrasado.


No es una cuestión de esgrimir u hondear nuevos y mejores conocimientos, sino de ver la practicidad de los mismos, la capacidad de transformar la realidad, de acaso atisbar que no es lo mismo saber explicar el movimiento de rotación terrestre que interconectar el mundo a través de teléfonos móviles. La cuestión deja de ser aséptica. Me refiero a una practicidad eminentemente negativa e impulsora de la desigualdad más atroz. Como ciertas cosas que pasan por ahí, por ejemplo Darfur.


Y no sólo eso, sino preguntarnos cómo soy capaz de pronunciarlo sin ningún tipo de dolor ni remordimiento, cómo he llegado a creer que soy un tipo autónomo e independiente –yo personalmente elijo mi estilo de música favorita- que poco o nada tiene que ver con todo aquello. Cómo cojones por el mero hecho de pensar que soy buena gente tengo huevos de decir: Darfur y mezclarlo con citas de libros que no me he acabado de leer. ¿Por qué allí hay muerte sistemática y aquí se ha conseguido transformarla en un accidente? ¿Están ambas muertes relacionadas? Igual Darfur no existe. Yo personalmente sólo lo he visto por el telediario y éstos ¿no hacen más que mentir? Ah, no. A veces sí. Depende. Me voy a poner mi neutral cazadora en mi neutral habitación para dar un paseo por mi neutral calle que nada tiene que ver con las putadas que pasan por el mundo –o por la misma calle-. Ah, no. A veces sí. Depende.


Tengo la sensación de empatizar más con el dr. Richard Kimble en el Fugitivo que con cualquiera de las personas marginadas de nuestro way of life, (por cierto, recordar a modo de ironía que estamos cada vez más enfadados por americanizarnos). Si les respetamos tanto, ¿por qué les matamos? Ah, no. A veces sí. Depende.


La necesidad de algo –no sé qué- es manifiesta.



D.D.M.



22 de octubre de 2010

Mis primeros relatos...

Dos menestrales por el precio de uno

La noche es fría y cerrada. Las calles desiertas invitan a la reflexión, no como algo rutinario, sino como algo desesperado, íntimo. El silencio inunda cada resquicio con su soterrado y mudo grito. La humedad hiela los huesos. Otoño, barrio obrero. De repente, aparecen en escena dos trabajadores del polígono industrial anejo; suponemos, de camino a casa. Escuchemos fisgonamente:

- ¿Qué vamos a hacer ahora, Juan? –dice el más joven con acento atribulado.

- Yo entrar en casa, dar un beso a mi mujer, beberme una cerveza e irme a la cama.

Los hombres se separan, se despiden con gesto desganado. El más joven camina con paso tímido, desamparado en la noche.

El tiempo es pura pamplina

Hoy es domingo, y estamos mi amigo Pedrín y yo apurando las últimas horas del vermú, antes de irnos a casa, con unos dulces, e incluso helados. Nuestros padres están departiendo felizmente en el bar de enfrente. El banco está cálido y las chicas pasan muy bien vestiditas por delante de nuestros ojos. A Pedrín le gusta la Margarita, y no le gusta nada que le diga: “mira, allí va la Amarga”. Le enfurece, pero a mí me hace mucha gracia; es un romántico…

- Oye, Diego, voy a ir al quiosco de la vuelta a por unos cromos, ¿quieres tú algo?

- No, gracias, Pedrín -le contesto.

Me quedo allí mirando a las chicas. Qué guapas son todas…

Vuelve mi amigo, ¡pero qué!… Ya no veo a Pedrín. El mismo rostro pero distinto ánimo, es como si hubiera pasado un siglo por él. Le miro, me mira desconfiado. “¿Qué pasa?”, me interpela. “Nada, nada”, le digo para que no sospeche negativamente de sí mismo. Seguimos allí, el tranquilo, yo no. Estoy preocupado por lo que ha sido del otro yo de Pedro, se ha desvanecido en la nada. Tengo miedo de lo que pueda pasar a partir de ahora… ¿Seguiremos siendo amigos?... O esto supone un punto de inflexión.

Para comprobar si estoy en lo cierto, le espeto: “Hoy no se la ha visto el pelo a la Amarga, ¿eh?”. Pero no dice ni “mu”, como si no hubiera escuchado nada. Me entra un azogue irreprimible.

- ¡Vamos! ¡A casa chicos! -grita mi madre saliendo con la tropa del bar.

Benedetti y Bukowski

Martes, 10 de Febrero del 2009, Afueras de la Universidad de Granada

- ¿Qué haces tan concentrado, Anxo?

- Ah, hola, Jaime. Estoy indagando en este libro.

- ¿Indagando? Será leyendo. Es una novela.

- Ya, pero es que estoy investigando sobre la personalidad de dos grandes escritores.-Jaime levanta levemente las cejas. Anxo continúa:

- Mi trabajo fin de carrera. He pensado titularlo: “Vidas paralelas”. Se trata de una comparativa contextualizada de las vidas de dos grandes literatos coetáneos: Benedetti y Bukowski; fijo que te suenan.

- Pues sí, pero no sabía que eran de la quinta.

- ¿Has leído algún libro de ellos?

- Pocos, pero sí.

- Y qué te ha parecido. Sus obras son muy personales.

- Pues no sabría decirte…-Pasa un rato. -Quizá, Bukowski un guarro, y Benedetti… un romántico.

- Buenas definiciones.

- ¿Y tu qué piensas? Habrás tenido que empollarte sus biografías.

- En realidad no. Estoy intentando esclarecer sus conciencias por las obras.

- Qué chungo.

- Qué va, son muy expresivos e intimistas; ten en cuenta que por encima de todo son poetas. Sin embargo, pretendo ver más allá. Hoy, por ejemplo, creo que he descubierto algo muy interesante… Yo ya sabía que los dos son almas errantes; aventureros, idealistas, románticos. Y que las condiciones en que vivieron, las distintas circunstancias, motivaron que sus caracteres divergieran: Benedetti inmerso en una época y lugar de cambio, de revolución, de inspiración; Bukowski en una sociedad decadente, fruto del “progreso”, inmovilista y resignada. Sin embargo, esto no es del todo cierto, porque en realidad convergen; se complementan. Con amenazas y fortalezas invertidas. Uno ama y otro odia. Ambos con gran fuerza y sentimiento. Muy diferentes y muy similares a la vez. Un espejo frente a otro espejo… Bueno…, a lo que iba. Hoy, a tenor de lo expuesto, he pensado, aunque probablemente me equivoque, que lo que les define realmente es su predisposición; me explico: Bukowski es un valiente que quiere ser cobarde, no…, mejor dicho, una persona positiva que pretende ser negativa; y, Benedetti una persona negativa que pretende ser positiva. El primero se viste con tristeza siendo alegre, y el segundo se viste con alegría, con esperanza, siendo triste. Un cambio de chaqueta que abrigue mejor… Pero ya sabes Jaime que yo no voy para sastre…

19 de octubre de 2010

Más allá del tiempo

Mozuelos, tierra extraña

donde se juntan cielo y tierra

donde se deshacen las cábalas

y la vía láctea te envuelve

sigue en el camino, fuera

del tiempo de la vida

te sumerge en el fuego y el agua

y nunca más te devuelve

a esta otra tierra, incierta

a esta tierra pesada

te despereza te persigue te acompaña

te deja anclado, no te merece

vuelve en otro sueño en otra vida

nunca sabe decir no a nada

te da una de sus tantas estrellas

y hagas lo que hagas, imposible…

no desaparece.


El fin del camino IV

Las campanas seguían con su cadencia mientras el latido de mi corazón se descontrolaba. ¿Qué estaba ocurriendo? Sentía una fuerza muy superior a mí. Era como si flotara sobre un denso pavor que atenazaba mi mente… Las siete campanadas cesaron; dejaron un zumbido retumbante y mis pasos se pusieron solos camino de la puerta… Estaba frente a ella, temblando, cuando detuve mis impulsos. Pero éstos fueron más fuertes y agarré con una fuerza inusitada el pomo, para después girarlo muy lentamente… Fue como si la puerta se abriera sola. Frente a mí se recortaba una figura amorfa pero reconociblemente humana. La intensa luz de la mañana no dejaba estudiar sus facciones o formas; pero no hizo falta, se identificó como el recepcionista, y con su voz se descubrió: era el mesonero. “Se me olvidó darle la llave del baño. Tome, y disculpe las molestias”. Aquello no tenía sentido: eran las siete de la mañana y su comportamiento distaba mucho del de ayer… Cerré la puerta sin pedir explicaciones. Una sensación indescifrable me embargaba, no sabía qué pensar… Todo quedó en suspenso durante un instante. Súbitamente una idea chisporroteó en mi cabeza: había que abrir el baño. No me daba cuenta, ¡esto fue lo que le ocurrió a Antonio! Exactamente lo mismo. Y después…, la redacción concluía. Giré mi cuerpo sobre sí mismo y acerté a encajar la llave en la cerradura del baño. Las cartas estaban sobre la mesa y me echaba un farol de valor… Entonces abrí la última puerta… Imaginé sangre sobre los blancos azulejos. Imaginé un cuerpo descuartizado en la bañera. Imaginé algo escrito en el espejo… Pero no vi nada, a parte de un baño igual de cutre que la habitación… Y así acabó todo. Sigo solo dentro de este relato de terror.

Recogí mis cosas, guardé el diario en el canapé y me fui lo más rápido que pude, evitando ser visto por nadie, especialmente por aquel tipo al que adeudaba una noche de espanto en su alojamiento. Había decidido olvidarlo todo, y por tanto, no tenía intención de revivirlo en ninguna recepción o comisaría. Debía irme y no volver jamás.

Antes de irme, y sin saber por qué, subí al promontorio de Finisterra. Encontré una valla abierta, y un sendero que conducía a una pequeña instalación eléctrica; preferí atravesar la maleza hasta unas grandes rocas. Me senté en lo más alto. Observé la mañana. Respiré profundamente. Y cambié mi nombre por el de él.

13 de octubre de 2010

Cine de ciencia ficción: ¿racionalidad?


André Bazin –teórico y crítico de cine– escribió: “el cine es el arte de la realidad”.


¿Qué esperaba que hiciese la gente cuando leyese esto? “Muy bien, es cierto, joder, nunca lo había pensado”, o “buff, vaya tontería, el cine posee cierta ontología en sí mismo, etc…” ¿Qué cojones es el arte, la realidad…?


Todo es una pequeña broma, un fotomontaje. John Heartfield hizo muy buenos fotomontajes en la época de entreguerras. Ya está. Un dato. Voy a recopilar información para criticar al personal. Y así se suceden los momentos: con gente, con oraciones gramaticalmente bien construidas –tildes, “m” antes de “p” (ejemplo, por ejemplo)–, placeres extáticos, tiroteos en Detroit, epidemias tropicales y demás. Se plantean supuestos para justificar o refutar acciones –si viviese en la selva como Mowgli…, puede ser un buen empiece–, se hacen fotos para recordar no sé el qué exactamente y se pasa la vida extendida como una alfombra sobre el tiempo. Hasta que arde por auto-combustión (= muerte).


He decidido suspender la ficción y adentrarme en la única realidad posible –y factible–. He abandonado el mundo de los “hola, ¿qué tal?”, “¡no! ¡Eres una chica muy guapa!”, “habrá alguna forma de hacerlo”, “dame media barra de pan”, “las estructuras demográficas de los países…”… Y esas cosas. El lenguaje es lo que es por dinero. Tiene que serlo. Citemos autores: Saussare, Quine, Russell, Frege, Chomsky… Qué más da. Nuestros ojos sólo miran por interés. Tengo la sensación de vivir en una maqueta de lego. Las calles, no sé si os habéis fijado, pero son como los estudios de la Warner Bros. Unas sirven para rodar una escena y las otras….


Forest Whitaker es un tipo grande y negro –lejos de cualquier connotación racista, si acaso misantrópica– que vive en el ático de una ciudad miserable del desgastado este de los Estados Unidos. Se rige según el código samurai, el bushido, y, quizá, se impregne de cierta dosis de sabiduría zen de vez en cuando. Es asesino a sueldo y trabaja haciendo encargos para la mafia local, con la que se comunica gracias a palomas mensajeras. Su vida es sencilla. Uno de sus mayores placeres es la lectura y también acostumbra a pasear por el parque. Su mejor amigo vende helados con una furgoneta y sólo habla francés, idioma del que el bueno de Forest Whitaker no entiende ni una palabra.


El planteamiento de esta película –“Ghost Dog, El camino del samurai” de Jim Jarmusch– quizá resulte un tanto absurdo, pero no imposible. Por ejemplo, es genial ver como un tipo puede meterse a través de un recoveco de su oficina en la cabeza de John Malkovich, bueno, en su pupila –“Como ser John Malkovich” de Spike Jonze– y luego veinte minutos después, caer en la cuneta de una carretera cualquiera. Sin embargo, lo que suscita Jim Jarmusch es otro tipo de, digamos, “irracionalidad”. Algo posible físicamente, algo que está a nuestro alcance, pero que choca de frente con ciertas estructuras invisibles –tiempo presente–. Algo que no alcanzo a comprender, pero no por ello ajeno a las personas que nacen, juegan, hablan, trabajan… ¿Suicidarme por honor en el siglo XXI? Irracional. Sigamos el camino de la razón humana.


“Es racional levantarse muy temprano para ir a trabajar, para que la fábrica funcione bien, para que produzca muchos coches y la empresa obtenga muchos beneficios, para que los reinvierta y así fabrique más coches, para que la gente los compre y pueda ir a muchos sitios con ellos; aunque al final de todo ese proceso racional, el trabajador esté tan agotado que ya no utilice ese coche hasta el lunes, donde irá él a una lejana fábrica a seguir produciendo más coches”. Corrientes Actuales de Filosofía de Javier Hernández Pacheco en relación al pensamiento de Herbert Marcuse, uno de los referentes de Mayo del 68. No se trata de hacer más carreteras de circunvalación. No. De eso estoy seguro. En la serie aquella que hubo hace un par de años atrás de “Voces contra la Globalización”, un economista planteaba que si acaso alguien pensaba que al ascender constantemente los índices macroeconómicos iba a mejorar algo, porque la cuestión era más bien: ¿hacia dónde llevamos toda la vida ascendiendo? Como si construyésemos un mundo inhabitable, como si las hormigas se dedicasen a hacer termiteros y las termitas a varar en playas desiertas de océanos perdidos esperando la muerte. Como si alguno creyese todavía que un mero accidente, de algo menos que “un cascote que meramente gira alrededor del Sol” –en expresión de Hegel–, pudiese destruir la naturaleza –como si = supuesto, = 6+3=9, = nada, = lenguaje, = …–.


La gente que camina por tiras de asfalto adornadas con postes eléctricos, por calles, lleva las manos en los bolsillos y escucha música. A veces, necesita apoyarse sobre un bastón y sólo puede avanzar con paso lento, torpe, al ritmo de la radio. Camina cansado, baldosa a baldosa. Otras, corretea salvaje por entre las farolas y los bancos dando brincos y gritando. La gente suele ir pensando en cosas que ha hecho y en cosas que tiene que hacer. La gente se detiene prendida de la mano de alguien a quien ama a mirar un escaparate. La gente se caga en la madre que lo parió por cualquier tontería y ríe a carcajadas cinco minutos después por lo mismo. Me estoy imaginando a un par de tipos (J.S.C. y G.J.K. que trabajan para I.M. Inc. S.A.) en Silicon Valley, con la cara frente a un monitor de plasma, pensando cómo poder crear un mundo en el que no se necesite a toda esta marabunta humana, sólo unos pocos, o ni siquiera eso. Cualquier cosa. Creo que es en “El Tigre y la Nieve”, de Roberto Benigni, donde oí que “el mundo comenzó su andadura sin el ser humano y la terminará sin él…”

10 de octubre de 2010

¿Si me pinchas, sangro?

A menudo me cuestiono sobre mi parcial, o entera, insensibilidad, es difícil precisarlo. Reflexiono brevemente buscando el origen; unas veces susceptible, otras hermético, intraspasable. En seguida llego a la conclusión: soy producto de una sociedad avanzada, llena de artificios o inventos del hombre, antinatural y hedonista. ¿Qué puedo hacer? ¿Puedo luchar contra “mi destino”?... Es fácil rendirse –o resignarse, si se prefiere–, arguyendo que “así son las cosas, qué le vamos a hacer”; lo difícil es vislumbrar el camino y perseguirlo –y más a estas alturas–, porque es escurridizo, huidizo, sólo visible a los más íntegros.

La impotencia de sacar mis sentimientos a flote me desborda; me siento incapaz, incapaz pero consciente, lo que carga una losa más sobre mi espalda. Sigo adelante sin pensarlo demasiado, jalonando mi andadura de actos honestos –y otros no tan honestos–, pero sin sentir apenas nada: pequeñas chispas que crepitan ahogadamente sin llegar a hacer fuego… Pienso en lo que tiene que costar convertirse en un ser emocional a mi edad; desprovisto en mi niñez de experiencias indefectibles para desarrollar esa capacidad, más vital que cualquier otra, encaro el futuro con no poco miedo e incertidumbre.

Además, todo esto me hace sentir culpable. Siento que no merezco muchas de las experiencias que, aunque no sepa apreciar en su última esencia, son el abrigo en el que me arrebujo, cubriendo mi aterido cuerpo, en medio de la tempestad. Intuyo las emociones, eso no lo puedo negar, pero siempre echo en falta algo: cierta emoción, cierto sentimiento. Sentir que no estoy solo ante esto o aquello, que me acompaña la sensación de vida que hace precisamente estar vivo, se ha convertido para mí en una odisea, en una meta hecha polvo, en un camino escarpado en las estribaciones del Himalaya, sin sherpa, equipo adecuado y preparación… No tiro la toalla, sino simplemente acierto al otorgar tanta dificultad a mi pretensión; como insuperables pueden resultar para cualquiera muchas cosas.

Carezco de la capacidad de análisis para tratar este tema en profundidad; tan sólo lo suelto, lo escupo, como algo con lo que me atraganto una y otra vez sin saber qué es. Puedo conocer de dónde viene y a dónde va, eso sí, pero no quiero darle muchas vueltas, simplemente quiero vivir dignamente, sin atormentarme cada dos por tres con esta tara, mal endémico, posiblemente, de gran parte de nuestra sociedad, que no conoce y debería conocer –puede equivocarme, claro está, pero como todo el mundo tengo prejuicios y esos rostros no me transmiten nada bueno–. Quizá suene paradójico esto de no pensarlo pero querer encontrar la solución, sin embargo intento seguir unas directrices claras, intuitivamente descubiertas y puestas en práctica, pero que me alejan poco a poco de todo esto de lo que estoy hablando sin contar nada.

¿Si una persona a tu lado llora, lloras tú? ¿Si una persona a tu lado ríe, ríes tú?... ¿Si te falta el aire, dejas de respirar?

7 de octubre de 2010

Arte...

Entre trajines de trasiegos convergentes

un ser que debería servirse en esta vida

al igual que existe noche y día

y llegar cual rayo hasta la gente.

Preso, a fe, en campos de cemento

vive el arte, como ser, sin ser sabido

entre cortinas de sueños escondido

velando, cual tesoro, su lamento.

Intenta hallar un plan con fundamento

acumulando a la par planes fallidos

dibujando en la pared lares floridos

poniendo por testigo el firmamento.

Y furia, y paz, y desconsuelo

llena con calor manos vacías

y desprende sentimiento a manos llenas

para ocupar, después, estanterías.

Solo siendo nadie con pasiones

consigue ser algo con sentido

para ver, oír y ser leído

y sentir sin temor sus expresiones.

Carece, este ser, de condiciones

que dicten con detalle el nacimiento;

solo fluye raudo en su momento

contagiando hasta enfermar los corazones.

Inmortal como un ángel caído

deja la huella inconfundible del artista

rastro que deja cuando pisa

con puñales de ilusiones su camino.

Sara Conde

4 de octubre de 2010

La despedida

Mi abuelo me contó una vez su sueño. Él, siempre, desde que tiene memoria, ha dado mucha importancia a los sueños; todos los días remembraba y relataba a sus amigos sus aventuras, con pelos y señales, como el decía. Con el tiempo creó un universo paralelo, con una iconografía muy particular –según mi criterio era fruto de un carácter fuerte, que desbordaba toda realidad–. Así, un día descubrió lo que, me aventuro a decir, ningún mortal a descubierto: la Respuesta, que el decía, o el sentido de la vida, que diríamos el resto; la cual nunca me reveló, no por avaricia, sino por incapacidad, no podía explicarlo por medio tangible o narrable, “demasiado alambicado, incluso para mí, que lo he vivido” (simples palabras de su boca). Según mi abuelo, los humanos siempre volvemos de esa inconsciente realidad porque preferimos la nuestra, porque en el otro lado vamos desnudos, nuestros pensamientos no tienen forma, tienen vida, somos libres, pero la mayoría de las veces nos angustia y conmociona –lo “desconocido” siempre asusta–; vivimos en el lado de la puerta que trabamos al nacer, y el sueño es el reflejo de éste, pero sin trabas, sin lastres, como en un espejo, la incoordinación motriz se muestra en una subversión de la conciencia, haciendo meridiano lo que subyace. Y, aunque es nuestro reflejo el que vemos, existen otros muchos, así como la luz que los hace posibles… Mi abuelo sabía todo eso, de él lo he aprendido; además sólo yo y, en parte, mi abuela creíamos sus fantásticas historias, llenas de color y musicalidad, por lo que me siento portador de, al menos, un vaso de agua de la fuente del gran saber. Lo tenía claro: “Siempre supe que en aquel lugar había algo especial, y lo encontré… Al verlo entiendes por qué sólo puede existir allí”. Yo también lo busco, sobre todo para volver a verle, pero no tengo lo que él tenía: la inefable forma de la bondad… El caso es que no se fue al hallarlo, por nosotros: nos quería demasiado, en especial a mi abuela. Cómo me gustaba verla sonreír mientras mi abuelo declamaba…; en la que más sonreía era en la historia de “la culebra de madera”, que mordió a mi abuelo y le inoculo el oficio de carpintero (en este lado), pero también en la de “la luciérnaga insomne”, que con su gran luz no dejaba dormir a nadie hasta que mi abuelo la capturó, ponía una carilla... No se fue, pero una vez muerta mi abuela, dijo que la próxima vez que fuera al lugar –ya que no siempre lo visitaba, como el decía “soy un inconsciente y me dejo llevar”– iba a quedarse. Nadie le creyó, salvo yo. Desde aquel momento, todos los días, se despedía de hijos, nietos, vecinos y amigos como si no les fuera a ver más; les decía “no os olvidéis de enterrarme con un buen libro, de Poe o Hoffmann a poder ser, por si vuelvo y no tengo nada que leer”. Nos tenía a todos un poco atemorizados con eso de “mañana no me despertaré”; pero él siempre que nos veía alicaídos recitaba su frase “der traum, ein leben”, sacada seguramente de alguna de sus lecturas en tierras alemanas. Con esta temática pasó un mes, y nada; los allegados comenzaban a cansarse de sus despedidas diurnas, aunque siempre eran diferentes –las mías me encantaban…, en ese mes largo, bautizado como Marzo, aprendí más que en muchos años de escuela: sus consejos se me grababan a fuego en la memoria, el mejor: “llévate bien contigo mismo, puedes ser desde tu mejor amigo a tu peor enemigo…, elije bien, pero sin confundirte”–. Sin embargo él seguía con ánimo, nunca se olvidaba persona de quien despedirse, agradeciendo además haberla conocido y disfrutado. Me seguía contando sus viajes oníricos por colinas de hule y sus siestas en corrientes de agua de papel, cómo los copos de pan llenaban el estómago al nevar y las letras en escapatoria parecían disparatados insectos…, pero un día no me vino a ver para hablar. Me preocupé y le fui a buscar. Estaba en el poltrón con una infusión, me dijo que estaba afónico y taciturno; lo último me hizo gracia. A pesar de la “normalidad” furtiva, no me apercibí de que no se había despedido de nadie hasta el día siguiente. Cuando sus cuentos no se volvieron a escuchar…, al menos de su boca: no hay día que alguien no recuerde algún pasaje o historia completa. Mi abuelo es de esas personas que no se olvidan, que siguen presentes en los sueños de todos aquéllos que las conocieron. Yo no paró de pensar en él… El otro día, recordando en una cena familiar lo extraño del caso de la despedida, le imaginé llegando a su hogar, tras mes y pico de preparación, diciendo en voz alta, a su modo y manera: “joder, justo hoy que no me he despedido de nadie”.

D.C.O.

3 de octubre de 2010

Robert Johnson


Echemos la vista atrás unos cien años, para recordar la mayor historia convertida en leyenda en cuanto a blues se refiere... Además, gracias a esto, aprovecharé para refrescar la memoria de aquellos que creen que todo comenzó con Elvis Presley y el rock de la cárcel. Y es que si se realizara una encuesta mañana mismo acerca de la música popular en el siglo XX, la gran mayoría de público reflejaría, si acaso, a grupos de jazz y blues (sin mayor referencia), así como a personajes de nombre reconocido como Louis Armstrong, Frank Sinatra o incluso Elvis Presley. Nadie cuenta con lo que pasó antes de que estas grandes figuras llegaran a donde llegaron. Nadie sabe qué es lo que escucharon para decidirse luego ellos a hacer canciones. La respuesta se podría reducir, de manera amplia, a dos palabras: jazz y blues.


Las bandas de jazz, entre las décadas de los años veinte y las de los años cuarenta, fueron cuna e influencia indiscutible de muchos músicos posteriores; pero el blues, y sobre todo la figura de los bluesman americanos, marcó también a otro gran número de futuros músicos, quizá más eléctricos y “más conocidos” que los anteriores en las cabecitas, cada vez más pequeñas, de los hijitos.


Y es aquí, en el gremio de los viejos bluesman, donde encontramos nuestra historia: la historia de Robert Johnson.


Robert Johnson nació en el sur del Delta del Mississippi, cerca de un pueblo llamado Hazelhurst, alrededor de 1911. En una familia de once hijos, la vida no puede ser muy fácil, por lo que a los tres años lo enviaron a vivir a Memphis con su padre. Fue allí donde algo más tarde aprendió de uno de sus hermanos lo básico de la guitarra, después de haber probado con el arpa. A los nueve años volvió con su madre a Hazelhurst, y a los diecinueve se casó con una joven tres años menor que él, la cual falleció en el parto del hijo que esperaban. Éste es el primer indicio de la mala suerte que le perseguiría durante su corta vida.


En 1930, Robert comenzó a frecuentar un pequeño pueblo del Delta llamado Robinsonville acompañando al guitarrista Willie Brown en sus interpretaciones. Willie Brown era amigo de Charlie Patton, reconocido bluesman de la época, muy conocido por su virtuosismo a la hora de hacer trucos con la guitarra, como colocársela entre las piernas o detrás de la cabeza; gestos que mas adelante “inventó” un tal Hendrix. Acompañando a Willie Brown, Robert también conoció a Son House, el cual fue una de sus mayores influencias.


Por esas fechas Johnson no destacaba tanto en la guitarra como entre el público femenino. Dicen de él que era un hombre de hueso pequeño y de piel oscura; con unas facciones tan delicadas y un pelo ondulado que hacía a las mujeres interesarse rápidamente en él. Por otro lado, esta faceta de Johnson le acarreó muchos problemas entre los admiradores de sus admiradoras.


A menudo recibía burlas de músicos mayores acerca de su forma de tocar e interpretar, por lo que, harto de aguantar, se fue. Nadie supo nada de Robert durante un tiempo hasta que un buen día volvió. Volvió, pero ya no era el mismo. Ahora tocaba la guitarra con una técnica deslumbrante, enérgica y eléctrica, la cual se muestra en sus grabaciones de 1936. Todos quedaron asombrados ante los nuevos quehaceres de Johnson con las seis cuerdas… Y es aquí donde comienza la leyenda.


Gentes del lugar comentaban que se había perdido en algún pueblo del Delta y se había puesto a practicar frenéticamente con la guitarra hasta alcanzar su nivel. Puede que esto sea cierto, pero la historia más conocida es la del cruce de caminos.


Se dice que Johnson se reunió con el diablo en el cruce de caminos de la autopista 61 con la 49, en Clarksdale. Allí, a la medianoche, Robert concedió su alma al diablo a cambió de adquirir una técnica “endiablada” que le convirtiera en el mejor con la guitarra. Gracias a este pacto, Johnson se convirtió en un músico reconocido, que, sin embargo, no aspiraba a mucho más que a tocar blues, ligar con chicas y beber whisky.


Giro y giro por todo el sur de EE.UU hasta que tuvo ocasión de registrar sus temas (29 en total) en dos sesiones de grabación; la primera en San Antonio, Texas, los días 23, 26 y 27 de Noviembre de 1936, y la segunda en Dallas, Texas, los días 19 y 20 de Junio de 1937. Solo 29 temas, ni más ni menos. 29 temas en los que Johnson trata de la pobreza, de las mujeres, del camino empedrado…, en definitiva, de la mala vida que llevaba. En sus canciones se muestra la gran técnica del músico, con un estilo cercano al de Son House, sincopado, lleno de tresillos, glisandos y contrapuntos que dialogan con la voz solista de Johnson, acompañada en alguno de los temas por el bottleneck (slide), tan bien ejecutado por Robert. Él mismo, en alguna de sus canciones (Me and the Devil Blues, CrossRoads…), hace referencia al diablo, haciendo que engorde la leyenda del cruce de caminos.


Es curioso como al escuchar los temas se oye el zapato de Johnson golpeando contra el suelo, marcando el ritmo del tema, así como viejas puertas de madera que se abren y se cierran.


Muchas de estas canciones han sido versionadas por grupos de los años 60, como Rolling Stones, Cream, Hendrix, Allman Brothers, The Band, etc., dejando constancia de su influencia.


Johnson tocaba y grababa. Estaba en un momento bueno; normal, acababa de pactar con el diablo. Pero en 1938, durante la celebración de una fiesta, y continuando con la leyenda, Robert murió. Un marido celoso puso veneno mortal en el whisky de Johnson. Tenía 27 años. Hay quien dice que murió de neumonía, otros que de sífilis; no está muy claro, como tampoco lo está el lugar en el que fue enterrado.


Todo lo que rodea a Robert Johnson es confuso. A lo largo de los años, muchos investigadores han tratado de avanzar y adentrarse, pero lo máximo que han conseguido son los 29 temas de las dos sesiones de grabación, 2 fotografías y un parte de defunción de 1938. Esto y la leyenda del cruce de caminos, retratada en la película CrossRoads (1986), de Walter Hill, convierten a Robert Johnson en el padre del blues, abuelo del rock and roll y figura clave a la hora de entender y conocer los orígenes de la música popular tal y como la conocemos hoy en día.


TXARLOT